Nueces
que suenan. Semilla y fruto que tiene vida. Nueces de gargantas masculinas.
que suenan. Semilla y fruto que tiene vida. Nueces de gargantas masculinas.
En el ruido
es una propuesta de danza. Una danza de hombre, danza rockera. Una puesta en
escena cuya sensación es de estar espiando un atisbo de universo masculino.
es una propuesta de danza. Una danza de hombre, danza rockera. Una puesta en
escena cuya sensación es de estar espiando un atisbo de universo masculino.
Los
intérpretes son dos hombres. La performance que realizan muestra un conflicto
íntimo, privado.
intérpretes son dos hombres. La performance que realizan muestra un conflicto
íntimo, privado.
Testosterona
degenerada y generadora. Pulsión que crea. Shiva que danza construyendo un
mundo. Personal, particular, con claroscuros y ruidos.
degenerada y generadora. Pulsión que crea. Shiva que danza construyendo un
mundo. Personal, particular, con claroscuros y ruidos.
En
la escena se muestra un equipo de guitarra, una guitarra eléctrica, televisores
con distorsión.
la escena se muestra un equipo de guitarra, una guitarra eléctrica, televisores
con distorsión.
Una
forma quizás de representar las complicaciones de la comunicación humana, desde
este rincón de hombres.
forma quizás de representar las complicaciones de la comunicación humana, desde
este rincón de hombres.
La
pieza tiene momentos intensos donde parece construirse un amorío complicado,
una relación de maestro y discípulo, un vínculo con tintes incestuosos.
pieza tiene momentos intensos donde parece construirse un amorío complicado,
una relación de maestro y discípulo, un vínculo con tintes incestuosos.
Y rock,
ruido, distorsión. Incomunicación verbal.
ruido, distorsión. Incomunicación verbal.
¿Cómo
se construye un vínculo sobre ese fondo? ¿Cómo se comunica?
se construye un vínculo sobre ese fondo? ¿Cómo se comunica?
Es
en esa poética ruidosa, con fricciones y ternura, donde surge la obra.
en esa poética ruidosa, con fricciones y ternura, donde surge la obra.
Porque,
como dicen los autores, “si se escucha durante mucho tiempo,
como dicen los autores, “si se escucha durante mucho tiempo,
en
el ruido uno puede encontrar canciones”.
el ruido uno puede encontrar canciones”.
Qué:
En el ruido
En el ruido
Quién: Idea: Rakhal Herrero.- Intérpretes: Sebastián
Ezquerra, Rakhal Herrero.-
Ezquerra, Rakhal Herrero.-
Vestuario:
Melisa Califano.- Diseño de espacio e iluminación : Matías Sendón.-
Melisa Califano.- Diseño de espacio e iluminación : Matías Sendón.-
Video:
Lukas Valenta, Nele Wohlatz.- Música: Ulises Conti.- Fotografía: Pablo Mendez.-
Asistencia de dirección y colaboración artística:: Josefina Gorostiza, Gastón
Palermo.- Producción ejecutiva: Rakhal HerreroJosefina Gorostiza, Gastón
Palermo.- Dirección: Rakhal Herrero, Diego Velázquez.- Prensa: Claudia Mac
Auliffe
Lukas Valenta, Nele Wohlatz.- Música: Ulises Conti.- Fotografía: Pablo Mendez.-
Asistencia de dirección y colaboración artística:: Josefina Gorostiza, Gastón
Palermo.- Producción ejecutiva: Rakhal HerreroJosefina Gorostiza, Gastón
Palermo.- Dirección: Rakhal Herrero, Diego Velázquez.- Prensa: Claudia Mac
Auliffe
Dónde:
El Extranjero – Valentín Gomez 3378 – Reservas: 4862-7400
http://www.elextranjeroteatro.com/
El Extranjero – Valentín Gomez 3378 – Reservas: 4862-7400
http://www.elextranjeroteatro.com/
Cuándo:
Domingos 18.30 hs.
Domingos 18.30 hs.