
CUATRO NOCHES…Y EL MIEDO A ESTAR SOLO
Pasada la medianoche se abre el telón de esta propuesta en el acogedor espacio de Hasta Trilce. Nos reciben en escena unas mujeres en
Pasada la medianoche se abre el telón de esta propuesta en el acogedor espacio de Hasta Trilce. Nos reciben en escena unas mujeres en
La pieza que dirige Magy Ganiko con su compañía es una propuesta migrante. Siempre en movimiento, se desplaza dejando sus rastros por distintos espacios
Ambientada en penumbras, con troncos y cestos de mimbre agrupados en distintos rincones, inicia esta “ficción muerta”. Manzanas desparramadas por todas partes se ofrecen
El Espacio Callejón recibe muchas y diversas propuestas con espíritu abierto. En su sala se viven experiencias de búsqueda. Esta vez es Supervivencia de
Al entrar en la sala, varios performers se encuentran en escena haciendo algo, probando algo, mirando hacia algún lado con cara de circunstancia. Sus
En la sala oscura la gente acomodada en sus butacas observa un loop de imágenes de Obama y Macri proyectadas contra la pared. Se
En Rojas Convoca a la Danza DANZA SUB 30 – Edición 2016. El Área de Artes Escénicas
El comienzo es oscuro y ubica al espectador en lo que será el clima de toda la obra. Una mujer de negro se asoma
Verba es un proyecto que se plantea “como respuesta a la necesidad de profesionalizar la danza y actualizar las propuestas en el país”, según
Sociedad sucede en un pequeño club de teatro que recibe con calidez a sus visitantes como si uno estuviera en un living. En un
Cumplir 10 años es un buen motivo para festejar, más en épocas donde los emprendimientos independientes en la Ciudad de Buenos Aires tienen tantos
En un magnífico caserón a la orilla de la Avenida Corrientes se da una cita muy particular llamada Teatro Bombón. Bajo ese título la
ARQUEOLOGÍAS DEL FUTURO 1° ENCUENTRO INTERNACIONAL DE DANZA CONTEMPORÁNEA, ARTES PERFORMATIVAS Y CONOCIMIENTO CUÁNDO: 7 AL 12 DE DICIEMBRE DÓNDE: EN LA FÁBRICA ESCÉNICA *
Lejos es una propuesta escénica surgida de una investigación conjunta entre una actriz (Florencia Bergallo), una fotógrafa (Mariana Roveda) y una coreógrafa (Marina Sarmiento).
Parece ser una ley para el deseo el querer siempre lo que no se tiene. Eso genera un impulso constante que empuja a la
Un elefante se balanceaba… No se caía, fue a llamar a otro elefante para no estar solo. La tela de araña era un hilo,
“Podríamos definir al instructivo entonces como una serie de explicaciones e instrucciones que son agrupadas, organizadas y expuestas de diferente manera, en diversos soportes,
El título crea una imagen que se proyecta hacia un horizonte intenso. El mar, azul, profundo, inmenso. El océano que distancia, une y separa.
Toda propuesta que uno va a ver arranca con el título. Enunciado que rotula lo que se va a presentar y cuya motivación es
No hay otro indicio de comienzo de función que no sea el mero ingreso a la sala. Allí en el escenario, varios cuerpos se