
Bailarinas incendiadas: acá hubo fuego
Por Carolina Bergero Acá hubo fuego. Acá, en estas calles a la que tanto le decretaron la muerte por el auge del home office

Por Carolina Bergero Acá hubo fuego. Acá, en estas calles a la que tanto le decretaron la muerte por el auge del home office

Una obra de danza y música donde hay seres que son peces que son aves y relámpagos. Una escena que se anula habitada por

En este juego de palabras del título hay algo de subsistencia que nos dirige al ser humano y su única vida para transitar. Un

En esta propuesta hay un cuerpo. El cuerpo expuesto, sufriente, deseante, expresivo, de una intérprete que se propone bailar su vida mientras nos

La segunda apertura de residencia del programa Transducciones que se desarrolla en el CCM Haroldo Conti, está a cargo de Silvio Lang. El

Lxs creadorxs de danza tienen diversas formas de poner en escena una obra, y ésta siempre va a ser una mirada personal sobre

PH. Flor Castronovo ¿Por qué Cucha es el título de esta puesta escénica de Celia Argüello? En la jerga lunfarda, es el nombre
“Salir de un mundo falso” A. Artaud Tomando como inspiración textos del poeta y dramaturgo francés Antonin Artaud, Victoria Hidalgo se inicia en
La danza es una disciplina artística que conecta con el cuerpo, con los sentidos, con el tiempo, con la plasticidad de las imágenes

Estos meses han sido duros para la cultura. Los espacios de formación en artes han debido adaptarse a nuevas formas de enseñar, han tenido

AUSENCIA DE PIEL PH: Leticia Fernández Fontecha Cada día nuestro cuerpo está en contacto con otros cuerpos. Desde el momento que nos despertamos hasta

¿Cómo crear desde la improvisación en el movimiento sin que la mente prevea ni planifique los pasos a dar?¿Cómo esquivar la forma y al
El pasado domingo 6 de octubre se realizó la tercera edición de Da Da Danza en el Konex, un festival que nuclea algunas de

Estos cuatro movimientos para una sinfonía invitan a entrar en una propuesta múltiple. Dividida en partes, como la composición musical, la puesta escénica es

El término paraíso proviene del persa pairi-daéso, que significa “un jardín o huerto cercado por un muro”; en el griego profano denomina aquellos jardines

En un espacio que parece en ruinas hay dos seres sentades de espaldas en el suelo y en pose, cual majas desnudas. Realizan movimientos

Un pequeño grupo de mujeres con vestidos largos, en penumbras, es suficiente para que la imaginación de un público local pueda elucubrar aires de

En estos tiempos podemos considerar casi una utopía el deseo de envejecer junto a alguien. Quizás para los jóvenes que se encuentran entre la

El nombre que titula esta pieza nos remite a la palabra claustrofobia pero fonía, el sufijo utilizado acá, indica sonido, voz. Esta conjunción inventada