
ANFIBIAS
Amphibia, del griego ἀμφί, amphí (‘ambos’) y βίος, bíos (‘vida’), significa «ambas vidas» o «en ambos medios». Son los anfibios los seres que atraviesan
Amphibia, del griego ἀμφί, amphí (‘ambos’) y βίος, bíos (‘vida’), significa «ambas vidas» o «en ambos medios». Son los anfibios los seres que atraviesan
Una obra experimental y calculada, que asume lo riesgoso de su puesta. PLOMB se define como “una instalación coreográfica/sonora”, y desde el inicio sumerge
Esta vez, Acuña y Biasotto, directores fundadores del grupo Krapp, se ubican fuera de la escena para plasmar su imaginario en otros intérpretes, con
El cóctel de creadores experimentados que se unió para crear Mi fiesta brinda una producción rica, espesa, habitada por unas miradas que saben cómo
Esta nueva creación de Leonardo Cuello es como un viaje interior que se desliza hacia un tiempo no ubicable específicamente. En medio de voces
La escena recibe a los espectadores en una atmósfera somnolienta. Entre penumbras, humo, y una ambientación de café concert, se distinguen unos personajes en
Bajo esa sola palabra que titula esta propuesta se pueden nombrar muchas cosas. Desde el golpeteo que produce la sangre bombeada por el corazón
La obra expresa sin palabras la situación de una familia de inmigrantes, exiliados, refugiados. Podríamos pensar también, que es la situación de aquellos seres
La banda o cinta de Moebius es una superficie con una sola cara y un solo borde, si se coloreara la superficie empezando por
Dashua, la palabra que da nombre a esta pieza, desconcierta. Parece un invento que suena a conocido sin que uno pueda apresar su significado.
Como toda obra de danza, esta presentación tuvo también un paso fugaz, pero en este caso fue por el flamante Teatro San Martín y
“Un palíndromo (del griego palin dromein, volver a ir atrás), también llamado palindromo, palíndroma o palindroma, es una palabra, número o frase que se
Detrás de las danzas que se ven en escena siempre hay una historia. La historia de las técnicas corporales, de los relatos artísticos, del
Esta bella pieza dirigida por Ollantay Rojas y propuesta como un ensayo, aborda un aspecto del universo del tango a partir de un instrumento
Este “ensayo escénico en estado de emergencia expresivo entre la vida virtual y la vida real”, tal como informa su gacetilla, es una propuesta
Las maneras en que un artista nombra su obra pueden señalar por donde va su pensamiento. Por eso, la interpretación de quien participa como
Adentro es una invitación a entrar en el viaje hacia un interior posible. Este trayecto se da a través del movimiento y una propuesta
Miedo es una propuesta escénica compuesta especialmente para la Sala Redonda del Centro Cultural 25 de Mayo. Surge a partir de una investigación teatral,
La obra es una invitación a divertirse que viene de la mano directriz de Josefina Gorostiza y forma parte del ciclo de danza Dans,
El título de la pieza está señalando una posibilidad entre varias de contar una historia sobre vampiros. La temática, de largo recorrido en la